Jalea real fresca

La jalea real fresca es conocida desde hace siglos, pero en las últimas décadas su producción y su consumo han aumentado.

Formulario de solicitud - Jalea real fresca

Certificación

Tiempo de entrega

Cantidad de pedido

Acepto las condiciones

Elaboración

La jalea real es una sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de abejas obreras jóvenes, de abejas melíferas (apis mellifera), de entre cinco y diez días, que, mezclada con secreciones estomacales, sirve de alimento a todas las larvas durante los primeros tres días de vida. Solo la abeja reina y las larvas de celdas reales que darán origen a una nueva reina son alimentadas siempre con jalea real. Es una sustancia viscosa de un suave color amarillo y sabor ácido.

 

Contenido

Esta sustancia espesa y lechosa contiene agua, proteínas, hidratos de carbono, lípidos, minerales, vitaminas y compuestos bioactivos como la acetilcolina, péptidos, las hormonas testosterona, progesterona, prolactina, (ácido hidroxidecanoico) (HDA), monofosfato de adenosina (AMP)-N1Oxido, polifenoles, flavonoides y adenosina. Debido a sus compuestos bioactivos, la jalea real puede considerarse un alimento funcional y nutracéutico.

 

Propiedades

Se ha demostrado que la jalea real posee numerosas propiedades funcionales como la actividad antibacteriana, antiinflamatoria, vasodilatadora e hipotensora, desinfectante, antioxidante, antihipercolesterolémica y antitumoral. En general, sus propiedades se atribuyen a los compuestos fenólicos como los flavonoides.
De hecho, sus propiedades se atribuyen principalmente a los compuestos fenólicos, como los flavonoides. De hecho, los flavonoides efectúan una amplia gama de actividades biológicas, como acciones antibacterianas, antivirales, antiinflamatorias, antialérgicas y vasodilatadoras. Además, los flavonoides reducen la peroxidación lipídica, la acumulación plaquetaria, la permeabilidad y fragilidad capilar y la actividad de sistemas enzimáticos como la ciclooxigenasa y la lipoxigenasa.

La composición final de la jalea real está formada por 66 % de agua, 13 % de proteínas, 15 % de hidratos de carbono, 5 % de grasa y 1 % de minerales. Por otro lado entre un 1 y un 2,5 % del peso de la grasa uterina fresca esta compuesta por ácido hidroxidecanoico (HDA).

 

Vida útil

Aconsejamos conservar este producto a 4 °C durante un periodo de tiempo inferior a 6 meses o una temperatura por debajo de los -18 ºC durante un periodo de tiempo inferior a los 2 años.

 

Embalaje

Envases de plástico o de vidrio marrón de 50 a 1000 g cada uno.

Jalea real fresca

 
 

Descripción

La jalea real fresca es conocida desde hace siglos, pero en las últimas décadas su producción y su consumo han aumentado.

 

Elaboración

La jalea real es una sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de abejas obreras jóvenes, de abejas melíferas (apis mellifera), de entre cinco y diez días, que, mezclada con secreciones estomacales, sirve de alimento a todas las larvas durante los primeros tres días de vida. Solo la abeja reina y las larvas de celdas reales que darán origen a una nueva reina son alimentadas siempre con jalea real. Es una sustancia viscosa de un suave color amarillo y sabor ácido.

 

Contenido

Esta sustancia espesa y lechosa contiene agua, proteínas, hidratos de carbono, lípidos, minerales, vitaminas y compuestos bioactivos como la acetilcolina, péptidos, las hormonas testosterona, progesterona, prolactina, (ácido hidroxidecanoico) (HDA), monofosfato de adenosina (AMP)-N1Oxido, polifenoles, flavonoides y adenosina. Debido a sus compuestos bioactivos, la jalea real puede considerarse un alimento funcional y nutracéutico.

 

Propiedades

Se ha demostrado que la jalea real posee numerosas propiedades funcionales como la actividad antibacteriana, antiinflamatoria, vasodilatadora e hipotensora, desinfectante, antioxidante, antihipercolesterolémica y antitumoral. En general, sus propiedades se atribuyen a los compuestos fenólicos como los flavonoides.
De hecho, sus propiedades se atribuyen principalmente a los compuestos fenólicos, como los flavonoides. De hecho, los flavonoides efectúan una amplia gama de actividades biológicas, como acciones antibacterianas, antivirales, antiinflamatorias, antialérgicas y vasodilatadoras. Además, los flavonoides reducen la peroxidación lipídica, la acumulación plaquetaria, la permeabilidad y fragilidad capilar y la actividad de sistemas enzimáticos como la ciclooxigenasa y la lipoxigenasa.

La composición final de la jalea real está formada por 66 % de agua, 13 % de proteínas, 15 % de hidratos de carbono, 5 % de grasa y 1 % de minerales. Por otro lado entre un 1 y un 2,5 % del peso de la grasa uterina fresca esta compuesta por ácido hidroxidecanoico (HDA).

 

Vida útil

Aconsejamos conservar este producto a 4 °C durante un periodo de tiempo inferior a 6 meses o una temperatura por debajo de los -18 ºC durante un periodo de tiempo inferior a los 2 años.

 

Embalaje

Envases de plástico o de vidrio marrón de 50 a 1000 g cada uno.