Propóleo en polvo

El propóleo en polvo es una sustancia resinosa que las abejas producen mezclando las resinas que han recogido con cera miel y las enzimas de sus estómagos. Gracias a ello, obtenemos esta increíble y provechosa sustancia que conocemos como propóleo.
Uso y aplicación
Desde la antigüedad, esta sustancia se ha utilizado en la medicina popular, y por consiguiente también en la medicina tradicional. Esto es debido a la gran cantidad de propiedades biológicas que contiene, como propiedades antitumorales, antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias, y efectos inmunomoduladores, entre otros.
Propiedades
Sus propiedades se atribuyen principalmente a los compuestos fenólicos, como los flavonoides. De hecho, los flavonoides efectúan una amplia gama de actividades biológicas, como acciones antibacterianas, antivirales, antiinflamatorias, antialérgicas y vasodilatadoras. Además, los flavonoides reducen la peroxidación lipídica, la acumulación plaquetaria, la permeabilidad y fragilidad capilar y la actividad de sistemas enzimáticos como la ciclooxigenasa y la
Parámetros técnicos y de calidad
Tiene una
estructura compacta y un color es tostado, marrón oscuro, brillante. Su estado es por lo general sólido, y a medida que la temperatura se va elevando por encima de los 30 °C se vuelve gradualmente más suave y pegajoso. Tiene un aroma único a propóleo e incienso cuando se quema. El sabor es ligeramente amargo y astringente y su toque picante produce una sensación de cosquilleo. El contenido total de flavonoides oscila entre el 3% y el 22%.
Embalaje
Listo para su uso inmediato, en cápsulas de 0,5 mg cada una, o a granel desde 1 kg hasta 10 kg.
Propóleo en polvo
Descripción
El propóleo en polvo es una sustancia resinosa que las abejas producen mezclando las resinas que recogen con la cera, la miel y las enzimas de sus estómagos. Gracias a ello, obtenemos esta increíble y provechosa sustancia que conocemos como propóleo.
Uso y aplicación
Desde la antigüedad, esta sustancia se ha utilizado en la medicina popular, y por consiguiente también en la medicina tradicional. Esto es debido a la gran cantidad de propiedades biológicas que contiene, como propiedades antitumorales, antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias, y efectos inmunomoduladores, entre otros.
Propiedades
Sus propiedades se atribuyen principalmente a los compuestos fenólicos, como los flavonoides (cuya cantidad oscila entre el 3% y el 22%). De hecho, los flavonoides efectúan una amplia gama de actividades biológicas, como acciones antibacterianas, antivirales, antiinflamatorias, antialérgicas y vasodilatadoras. Además, los flavonoides reducen la peroxidación lipídica, la acumulación plaquetaria, la permeabilidad y fragilidad capilar y la actividad de sistemas enzimáticos como la ciclooxigenasa y la lipoxigenasa.
Parámetros técnicos y de calidad
Tiene una estructura compacta y un color es tostado, marrón oscuro, brillante. Su estado es por lo general sólido, y a medida que la temperatura se va elevando por encima de los 30 °C se vuelve gradualmente más suave y pegajoso. Tiene un aroma único a incienso cuando se quema y su sabor es ligeramente amargo y astringente y su toque picante produce una sensación de cosquilleo.
Embalaje
Listo para su uso inmediato, en cápsulas de 0,5 mg cada una, o a granel desde 1 kg hasta 10 kg.